blog img

Hoy en nuestro blog vamos a tirar por tierra cinco famosos mitos sobre estos roedores. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!

Seguro que alguna vez has escuchado que a los ratones les encanta el queso, ¿verdad? Así nos lo han hecho creer algunas películas de animación, por ejemplo, pero te sorprenderá saber que no es así. Aunque les guste, las ratas y los ratones prefieren alimentos con alto contenido en carbohidratos como cereales y semillas, carne y pescado, y también dulces y alimentos procesados.

Otro mito común es que las ratas son animales muy sucios. ¿Pues sabes qué? Son muy limpias y pasan mucho tiempo acicalándose, pero el problema está en las bacterias que pueden portar en su pelo y excrementos. No olvidemos que las ratas pueden ser portadoras de algunas enfermedades como la leptospirosis.

También es falso que tengan una excepcional capacidad para sobrevivir a cualquier veneno. De hecho, existen raticidas muy efectivos, como Ratibrom, que pueden acabar con estos roedores de manera segura y eficaz. 😉

Otro mito interesante es que las ratas pueden trepar por las paredes y el techo. Si bien es cierto que tienen una gran habilidad para trepar, no pueden hacerlo en superficies lisas y verticales.

Por último, muchas personas creen que las ratas son nocturnas, pero en realidad son animales crepusculares, es decir, más activos al amanecer y al anochecer.

¿Conocías estas falsas creencias? Si estás lidiando con una plaga de ratas, te recomendamos que eches un ojo a los distintos tipos de raticidas que puedes encontrar aquí. No confíes en los mitos, ¡pero sí en nuestras soluciones para acabar con las ratas y los ratones de una vez por todas!